1234567►
Cuba vence 6-0 a México pero queda en bronce en béisbol panamericano (+Fotos y Medallero)
Cuba venció hoy 6-0 a México y obtuvo la medalla de bronce en el torneo de béisbol de los Juegos Panamericanos, con sede Lagos de Moreno, México.
Los lanzadores Miguel A. González en 6,2 entradas y Yadier Pedroso 2,1 unieron esfuerzos para blanquear a los mexicanos, que conectaron ocho hits y recibieron ocho ponches en el Estadio Panamericano.
El tercera base Rudy Reyes conectó un doble entre sus tres indiscutibles en cuatro turnos al bate. También sobresalieron en la ofensiva cubana el patrullero izquierdo Alfredo Despaigne, el inicialista José Dariel Abréu, el segunda base Yulieski Gourriel y el designado Frederick Cepeda.
De los cinco pitchers utilizados por México, el abridor Walter Silva cargó con el revés al lanzar dos innings con cuatro hits, incluidos los jonrones de Despaigne y Abréu.
Los outfielders Leonardo Heras y Omar Ríos, así como el antesalista Agustín Murillo conectaron par de indiscutibles cada uno.
En las 15 versiones continentales anteriores, los cubanos acumulaban 12 preseas doradas, diez consecutivas, junto a un segundo lugar en Winnipeg-1967, un cuarto en Chicago-1959 y la ausencia del torneo en México-1955.
El plantel caribeño sufrió un inesperado revés este lunes ante Estados Unidos 12-10 en semifinales, por lo que tuvo que enfrentarse hoy a México, que había caído también ante Canadá 5-3 en la misma jornada.
La mala racha del béisbol cubano de los últimos años tuvo otro momento amargo hace unos días cuando perdió 2-1 ante Holanda en la final del Campeonato Mundial, efectuado en Panamá, donde los jugadores europeos también le infligieron otra derrota 4-1 en la ronda previa.
A segunda hora chocarán Estados Unidos y Canadá en la discusión por la medalla de oro del certamen continental.
Adriana Muñoz: “este título reafirma que cuando se quiere se puede” (+Fotos y Medallero)

La cubana Adriana Muñoz, campeona panamericana de los 800 metros planos, dijo que el triunfo de hoy era una prueba que aún estaba en perfectas condiciones.
Estuve cuatro años sin entrenar y en todo ese tiempo no hice nada, y ahora tuve la oportunidad de medirme a mi misma, volver a lo más alto del podio como lo hice en Santo Domingo-2003, comentó en la zona mixta del estadio Telmex, sede del atletismo.
Con tiempo de 2:04.08 minutos, Muñoz venció a la mexicana Gabriela Medina 2:04.41 y a la colombiana Rosabel García (2:04.45), segundo y tercer lugares, respectivamente.
Lo di todo en los entrenamientos para clasificar para estos Juegos Panamericanos y según lo que yo hiciera aquí en Guadalajara seguiría en el deporte, exclamó.
Pero la vida tiene cosas tremendas, cuatro años sin entrar a una pista para nada, y recibe como regalo esta presea dorada, cuyo preámbulo, también de oro, estuvo matizado con el nacimiento de su hijo.
Hice la carrera a mi manera, me sentí cómda, bien, pensé que iba a estar más reñida, pero yo estaba preparada y aproveché esa oportunidad, señaló.
Muñoz volverá a la pista en dos días para tomar parte en los 1 500 metros, modalidad en la que también se coronó en Santo Domingo-2003: “ahora tengo esa distancia en la mirilla y voy con todas mis fuerzas para igualar el cetro que conquisté en la capital quisqueyana, enfatizó.
Sobre los Juegos Olímpicos de Londres-2012, subrayó que ahora deberá entrenar más fuerte, pero que se siente en condiciones de rendir allí una buena labor.
Estoy de fiesta, feliz con este resultado, impensable cuatro años atrás, volví y tengo lo que anhelé con todas mis energías, este título reafirma que cuando se quiere se puede, refirió para concluir.
Muñoz es una de las tres campeonas con que cuenta Cuba en esta distancia en la historia de los Juegos, pues en Caracas-1983 se tituló Nery Mckeen y luego Ana Fidelia Quirot subió a lo más alto del podio en Indianápolis-1987 y La Habana-1991.
Con información de Prensa Latina
Exitosa presentación en Holguín del Ballet Nacional de Cuba
El Ballet Nacional de Cuba (BNC) concluyó hoy dos exitosas presentaciones en el reconstruido teatro Comandante Eddy Suñol, de esta ciudad, que recibieron gran acogida del público.
La afamada compañía, que dirige la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, retornó a este escenario, tras más de 10 años de ausencia, con un renovado programa que comprende cinco obras.
Aunque las actuaciones están a cargo de jóvenes figuras del BNC y se trata de funciones muy exigentes en las cuales se mezclan lo contemporáneo con lo clásico, demuestran virtuosismo y dominio de la técnica en la interpretación de los personajes principales.
Un verdadero derroche de sincronismo y plasticidad realizaron los integrantes del cuerpo de baile en Dionaea, imaginativa coreografía de Gustavo Herrera, que representa una planta carnívora, cuyos tentáculos móviles capturan insectos.
No menos aplaudidos resultaron los solistas Annie Ruiz y Ernesto Álvarez, en la primera función, y Yanet Abreu y Randy Crespo, en la segunda, cuando interpretaron los Muñecos creados por Alberto Méndez, que toman vida y promueven la vida y el amor, iluminados por un rayo de Luna.
El programa se completó con las obras Diálogo 4, de Alicia Alonso, la cual se apoya en el entreacto Capricho, del compositor Ignacio Cervantes; Tiempo de Danzón, de Eduardo Blanco, que acerca el baile cubano al ballet, y Majísimo, divertimento de Jorge García, entre aires hispánicos y clásicos.
Mensaje urgente de La Colmenita desde un escaño en la Asamblea General de la ONU
La Colmenita en la ONU Foto: Bill Hackwell
En estos momentos estamos - la delegación de La Colmenita oyendo a Bruno dentro de la ONU!!!, en plena Asamblea General y sentados todos muy cerca del escaño de Cuba… Hemos sido invitados especialmente a presenciar la votación contra el bloqueo, como una generosidad de las Naciones Unidas por la actuación de anoche… fue increíble!!!… la frase más concurrente era : “Esto no tiene precedentes en las Naciones Unidas”…. Nadie recuerda un grupo de niños y niñas que haya “asaltado” amorosamente esta Institución… De artistas cubanos, se recuerda en los 80 a Tropicana, en el 2002 - la Orquesta Aragón y un poco después el Buenavista Social Club… y para de contar… Fue tremendo!!!… la gente bailando como si estuviera en la Tropical, y sobre todo confraternizando, sonriendo, hermanándose, te puedo asegurar que nadie quedó inmutable… Estaban sobre todo - Funcionarios de la ONU, Diplomáticos y muchos Familiares (hasta una representación de graduados norteamericanos de la ELAM y los Pastores por la Paz)… la sala estaba repleta, más de 500 personas, y todo era Alegría y Amor… Como diría Martí lo de anoche no fue más que “Antesala de Concordia”
¡Ahora, presenciaremos en vivo, orgullosos y felices la 20 votación mundial contra el bloqueo!
Queriendo cada vez más a Cuba
tin y la colmenita
Participará Ministro de Educación Superior en conferencia de la UNESCO
Miguel Díaz Canel (Foto: Juvenal Balán/Granma)
El ministro de Educación Superior de Cuba, Miguel Díaz-Canel, arribó hoy a París para participar en XXXVI Conferencia
General de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
A la reunión, que comenzará mañana y se extenderá hasta el 10 de noviembre, asistirán delegados de los 193 estados miembros, así como asociados y observadores.
El desarrollo sostenible y la cultura de paz y no violencia, la Educación para Todos, la igualdad de género y la diversidad cultural, figuran en la agenda del encuentro.
En la conferencia también se analizará la admisión de Palestina en la UNESCO como miembro pleno.
La solicitud de ingreso del país árabe ya fue aprobada a principios de este mes por mayoría en el Consejo Ejecutivo de la organización, integrado por 58 países.
(Con información de Prensa Latina)