Pagina de Angel Broche Ruedas
 


Página Principal
Tarifas
Contabilidad
Contraseñas
           Facturación
Teléfonos Acceso
Asistencia Técnica
Oficinas Comerciales
Manuales
Enlaces
Acceso Conmutado
Unidad Negocios Datos
Teléfono: 834-7330 (Ciudad de la Habana)
Correo electrónico: asistencia@enet.cu


 
 
 
 
 Bienvenido
   

 
 Nuestros Servicios
   
 
   
 Última hora
 
 
 
 
 
Informática 2009
 
Nuevo Servicio
 
 
 
 
Unidad de Negocios
 
 
 

 Consejos Útiles a Nuestros Usuarios
   

1. Revise su Contabilidad:
En nuestro sitio: home.enet.cu existe la página CONTABILIDAD donde se refleja la duración de cada una de las conexiones realizadas con su login. También brinda un resumen del tiempo total de consumo hasta la fecha. Esta facilidad le permite detectar de forma rápida conexiones no realizadas ni autorizadas por usted. Si confirma este caso, es imprescindible cambiar su PASSWORD e informar a nuestra oficinas comerciales.

 

2. Cambie su contraseña periódicamente:
En la Página de Contraseñas usted podrá cambiar la clave de su cuenta de acceso y de su email.
¡Cambie sus password regularmente!
Le sugerimos:

  • Conformar su password combinando letras y números de al menos 8 caracteres, utilícelos todos. No deje ninguna posibilidad. Le sugerimos de este tipo: 2rt47bm9. Este modelo es más difícil de detectar.
  • Cifre su password de forma que sólo sea conocido por usted.
  • No teclee su password delante de nadie, puede ser detectado por otras personas que lo estén observando y usted no lo considere importante.
  • Cambie su password cuando se conecte por primera vez
  • Si considera que existen conexiones que no han sido efectuadas por usted y que se han apropiado de su password, cámbielo a uno nuevo inmediatamente
  • Utilice un password para la conexión a la red y otro para el buzón.
  • Evite utilizar la opción del sistema para salvar o memorizar su password pues existe mayor posibilidad que alguien se lo robe.
  • No entregue el password ni el login a otra persona aunque sea de su entera confianza, recuerde que esta podrá entregársela a otra que la considera con la misma estimación y usted lo desconozca.

3. Problemas o desperfectos en su computadora:
Si su PC presenta desperfectos técnicos y tiene que trasladarla al taller o es visitada por un especialista en el sitio puede solicitar el bloqueo de la cuenta hasta que su problema este solucionado definitivamente y cambie el password en su primer intento cuando sea desbloqueado. Si el problema es eventual y es solucionado en el sitio, Cambie la Contraseña en su primera conexión, nunca deje el anterior que usted utilizaba.

4. Anclaje:
Declare el número telefónico con el que usted siempre se conecta a la red, si usted pertenece a una central telefónica digital nuestro sistema permite identificar el número que llama, además del login y el password y solo se dará acceso a estas tres combinaciones.
Nota: La facilidad se ha extendido a nuevas provincias con la digitalizacion de estas. Entre ellas estan:
Pinar del Río, Ciudad de la Habana, Matanzas, Varadero, Cienfuegos, Villa Clara, Ciego de Ávila (Municipio cabecera), Camaguey, Holguin y Santiago de Cuba.
5. Protección contra virus informáticos:
Si usted recibe mensajes de orígenes desconocidos, no los abra, puede contener “TROYANOS” (programas malignos que se instalan en las computadoras con el objetivo de hacer daño) que le extraigan su LOGIN y PASSWORD y enviarle invisiblemente un mensaje a la persona que se lo mando y usted lo desconozca. No permita que extraños a usted trabajen con discos flexibles o con CD pues le pueden introducir un troyano.
Atender a estas indicaciones nos ayudará a brindarle un servicio mejor.

En este sitio usted puede encontrar ayuda para protejerse de los virus:www.segurmatica.co.cu
Copyright © 1996 - 2006 UN DATOS, Internet de ETECSA.
Dudas o Sugerencias contactar al Webmaster
Última Actualización: Wednesday, 30 January, 2008 2:01 PM

Revolución es sentido del momento histórico; es cambiar todo lo que debe ser cambiado; es igualdad y libertad plenas; es ser tratado y tratar a los demás como seres humanos; es emanciparnos por nosotros mismos y con nuestros propios esfuerzos; es desafiar poderosas fuerzas dominantes dentro y fuera del ámbito social y nacional; es defender valores en los que se cree al precio de cualquier sacrificio; es modestia, desinterés, altruismo, solidaridad y heroísmo; es luchar con audacia, inteligencia y realismo; es no mentir jamás ni violar principios éticos; es convicción profunda de que no existe fuerza en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y las ideas. Revolución es unidad, es independencia, es luchar por nuestros sueños de justicia para Cuba y para el mundo, que es la base de nuestro patriotismo, nuestro socialismo y nuestro internacionalismo.
LOS PELIGROS AL NAVEGAR EN INTERNET

Los peligros que acechan en la Red cada vez son más: virus, spam, software espía, phising... Nadie está a salvo de amenazas y las protecciones nunca sobran. De cualquier forma, seguir unas pautas de navegación prudente e instalar varios programas resultan fundamentales.

Correo basura

-Frente al spam no hay milagros. La prudencia es el arma más potente de la que dispone el internauta. Hay varios proveedores de correo que ofrecen herramientas anti correo basura, pero nunca está de más tener varias cuentas especializadas: una para correo personal, otra para comprar, una más para registros... De todas formas, será muy difícil que alguna de ellas no sufra la plaga.

Phising

El phising es una estafa. Básicamente consiste en la duplicación de una web de un banco para engañar al usuario, al que se han enviado correos para que acceda e introduzca sus datos en la página falsa. No hay soluciones milagrosas para frenar esta amenaza, tan sólo un arma muy gallega: la desconfianza.

Virus

-Para hacer frente a los «bichos» que pululan por la Red resulta casi obligatorio tener un programa antivirus. Pero no llega con tenerlo instalado, hay que disponer de una suscripción en línea para actualizar continuamente las bases de virus. Así el programa podrá hacer frente a las nuevas amenazas que surgen cada día. Los antivirus más famosos son Panda, Norton y McAffe.

Ventanas emergentes

-La navegación se vuelve molesta o, a veces, imposible cuando al visitar una página saltan varias ventanas emergentes (pop-up) no solicitadas por el usuario. Muchas de estas ventanas se presentan con fines publicitarios, pero otras buscan que el usuario pinche involuntariamente sobre ellas para instalar software espía. Pueden ser peligrosas. Para combatir esta plaga se pueden descargar de la Red los llamados popup killers (mata ventanas emergentes). Google y Yahoo los ofrecen incluidos en sus barras de navegación.

Programas espía

-Son aplicaciones que se dedican a recopilar información del sistema para luego enviarla a través de internet. Suelen ser invitados no deseados. Normalmente penetran en el pecé sin que lo advierta el usuario, enmascarados en autorizaciones para instalar otros programas. Son muy peligrosos, porque algunos pueden acceder a información personal del usuario (nombre, dirección de correo electrónico...) o incluso a datos fundamentales como cuentas de usuario y contraseñas. Uno de los mejores programas para combatir el spyware, es el Spybot-Search and Destroy.

Secuestro del navegador

-Los programas espía más intrusivos cambian la página de inicio del navegador por otra de su elección. Ya sea una web en blanco, erótica, publicitaria o de contenido dudoso, no se puede arreglar fácilmente. Y es que no se puede cambiar a través de las opciones del navegador. La página ha sido secuestrada. Hay que instalar otro programa, por ejemplo el Antisecuestro V.1.0 de la Asociación de Internautas, para subsanar el problema.

Ataques del exterior

-Un cortafuegos o firewall es un programa que restringe las conexiones TCP/IP que puede iniciar o recibir un ordenador conectado a la Red. Comprueba qué programas son los que acceden o reciben conexiones de internet. Así puede evitar que las aplicaciones espía puedan enviar información sin el consentimiento del usuario o proteger la información vital del pecé frente a miradas indiscretas del ciberespacio. Aunque hay muchos programas en la Red a disposición del usuario, Zone Alarm es uno de los más prestigiosos.

Agujeros de seguridad

-La labor de los cortafuegos puede verse empañada por los navegadores. En su código fuente se descubren cada cierto tiempo «agujeros» por los que pueden colarse agresiones externas. Por eso hay que estar atentos a las actualizaciones que ofrecen desde sus páginas web los fabricantes de estos programas.
10 CONSEJOS PARA NAVEGAR MAS SEGUROS

1. Evitar los enlaces sospechosos: tratar de no dar click a enlaces de personas o entidades que no se conozcan, asi de sencillo, ser malicioso
2. No acceder a sitios web de dudosa reputación: y no solo se refiere solamente a sitios de porno, aquellos sitios con promesas demasiado tentadoras, pueden contener código malicioso…
3. Actualizar el sistema operativo y aplicaciones: al igual que el antivirus y estar pendientes de los parches que las empresas de software liberan.
4. Descargar aplicaciones desde sitios web oficiales: pilas con los archivos descargados de sitios de torrents y no oficiales, aunque no todos, si algunos traen codigo malicioso
5. Utilizar tecnologías de seguridad: ya sabe, antivirus (actualizados), firewall, anti spyware y antispam, es mejor estar seguro
6. Evitar el ingreso de información personal en formularios dudosos: aquí es estar pendiente de cuando nos pidan la clave de nuestras cuentas a son de nada, hay que ser un poco cauto de donde metemos “datos sensibles”
7. Tener precaución con los resultados arrojados por buscadores web: Una técnica donde algunos bandidos usan técnicas de Black Hat SEO, para posicionar web con código malicioso, muchas veces lo importantes es tener buenos sistemas de seguridad (ver punto 5)
8. Aceptar sólo contactos conocidos: en mensajería instantánea como en redes sociales, dejarían entrar desconocidos a su casa, es la misma situación…
9. Evitar la ejecución de archivos sospechosos: No dar click a cuanto programa encontremos o nos envíen, esta es la mejor forma de propagar virus
10. Utilice contraseñas fuertes: o por lo menos no las típicas, numero de la cédula, el apodo o el numero telefónico, tratar de ser mas creativos con los passwords e intercalar números y signos.
 
8371 visitantes (11122 clics a subpáginas)
Webmaster Yasser Angel Broche Herrera Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis